Concepto: Una posposición (Posp) es una palabra que se combina con un sintagma nominal como su complemento y lo rige a su izquierda. Las posposiciones se llaman así porque siguen a su complemento. Equivalen más o menos a las preposiciones del español.
Estructura: Las posposiciones forman una clase heterogénea. Se distinguen dos clases, las primarias y secundarias:
A continuación se presenta la lista exaustiva de las posposiciones primarias. La parte inferior de la tabla contiene las posposiciones locales.
| término | abrev. | morfema | función |
|---|---|---|---|
| ergativo | erg. | te ~ wa̱ | [X agente] |
| dativo | dat. | i̱a̱ | a/para X |
| comitativo | com. | da | con X |
| proprietivo | prop. | ta | teniendo X, X-teniente |
| instrumental | instr. | wa | con X |
| ecuativo | ecuat. | bí | en forma de X |
| locativo | loc. | ska | en X |
| lativo | lat. | ná̱ | en/a/de X |
| adesivo | ades. | mi̱ | junto a |
| superesivo | loc. | gi | en/sobre X |
Los términos presentados son los nombres propios de esas posposiciones principales, como los tienen también los casos de otras lenguas.
De las posposiciones secundarias hay dos subclases:
Una posposición secundaria simple puede ser morfologicamente compleja, p.ej. deverbal. La tabla siguiente da ejemplos de posposiciones secundarias simples:
| forma | significado |
|---|---|
| gepi | como |
| yígua | antes |
| káne̱ | de regreso a |
| sú̱ta | parecido a |
| wá̱nyaga | igual que |
Una posposición compuesta tiene la siguiente estructura:
[ [X]N [Y]PospPrim ]Posp
X es un sustantivo (N) relacional. Para la formación de posposiciones locales, se usan tipicamente sustantivos que designan regiones del espacio como ‘frente’, ‘cima’, ‘fundo’ etc.Y es una posposición primaria, tipicamente una local.| forma | significado |
|---|---|
| bata gí̱ | encima de |
| daléi mi̱ | trás de |
| digi̱ ná̱ | por bajo de |
| bala ná̱ | durante |
Hay, entonces, procesos sintácticos y morfológicos para la formación de posposiciones. Así la clase de posposiciones es abierta y se enriquece por procesos productivos de composición y derivación.
Usos: Una posposición es el núcleo estructural de un sintagma posposicional. Expresa la relación que su complemento lleva a aquel sintagma del que el sintagma posposicional depende.