Un sustantivo declinado (N¹) es un sustantivo que está provisto de sus categorías de declinación y asi funciona como constituyente sintáctico de una oración.
| construcción | [ [ X ]tema_sustantival ( [Y]formativo_de_declinación ) ]forma_sustantival | |
|---|---|---|
| ejemplo | x-ka'nbesah-o'b | maestras |
| base | X es un tema sustantival |
|---|---|
| operador | Y es un morfema de una de las tres categorías de declinación: clase posesiva, número y género. |
N⁰) y uno o más formativos de declinación.| construcciones contenedoras | nominal expandido | ||
|---|---|---|---|
| sustantivo declinado | |||
| construcciones contenidas | tema sustantival | formativo de declinación | |
El sustantivo declinado es el núcleo del nominal expandido (N²).
| construcciones genéricas | nominal expandido | ||
|---|---|---|---|
| │ | |||
| sustantivo declinado | |||
| ╱ | ╲ | ||
| construcciones específicas |
El sustantivo declinado tiene todos los usos sintácticos de un N².
Declinación es flexión nominal. La declinación en maya abarca las siguientes categorías morfológicas:
De estas, la clase posesiva determina cuáles procesos morfológicos se aplican a un tema nominal si se usa en una construcción posesiva o no-posesiva.
El número se marca en sustantivos y adjetivos.
El género marca el sexo en seres animados; pero el género feminino tiene otros usos también.
| . | u x-ka'nbesah-il-o'b |
| sus maestras |