La oración interrogativa polar se marca opcionalmente por la partícula interrogativa wáah. Su estructura es la siguiente:
| construcción | [ X=wáah (Y) ]O | |
|---|---|---|
| ejemplo | Ta bisah wáah le kibo'? | Llevaste la vela? (ACC_0532.1) |
X es cualquier palabra fuerte que sirve de anfitrión a bakáan.
X que tiene función remática y, de preferencia, función de foco. Así, X no se identifica por su categoría sintáctica, sino según las siguientes reglas:
Y es el resto de la oración. Puede ser zero, en cual caso la partícula interrogativa cierra la oración, como en .| construcciones contenedoras | texto | ||
|---|---|---|---|
| oración interrogativa polar | |||
| construcciones contenidas | oración autónoma simple | wáah | |
La oración interrogativa polar marcada por la partícula interrogativa se usa solamente como oración independiente.
| construcciones genéricas | oración con clítico de Wackernagel | ||
|---|---|---|---|
| │ | |||
| oración interrogativa polar | |||
| ╱ | ╲ | ||
| construcciones específicas | ? |
| . | A wíits'in wáah leti'? |
| Es él tu hermanito? (BVS) |
| . | Tu beeto'b wáah le meyaho'? |
| Hicieron ese trabajo? |
| . | Ts'o'k wáah u k'áaxal ha'? |
| Terminó de llover? |
| . | A wíits'in wáah ta hats'ah? |
| A tu hermanito golpeaste? |
| . | Ma' wáah ta wilik? |
| No lo ves? (AAK_010) |
| . | A k'ahóol wáah? |
| Lo conoces? (BVS_02-01-14) |