| construcción | [ [ [ X ]IP | [ Y ]N² ]N³ | ( [ Z ]N⁶ ) ]N³ | |
|---|---|---|---|---|
| ejemplo | u k'iinil le cha'no' | el día del baile | ||
El grupo nominal (N³) complementado consiste de un N³ en función de núcleo y un dependiente (opcional) constituído por un sintagma nominal (N⁶) en función de complemento posesivo que lo sigue. Se distingue del grupo nominal indiciado simple por la presencia de ese complemento.
| construcciones contenedoras | grupo nominal modificado | ||
|---|---|---|---|
| grupo nominal complementado | |||
| construcciones contenidas | clítico posesivo | nominal expandido | sintagma nominal |
X y Z en las categorías de persona y número.Z es de la 3.ª persona, puede ser un sintagma nominal lexical, como en .Z es de la 1.ª o de la 2.ª persona, aparece bajo forma de un pronombre personal, como en y . Eso es posible en la 3.ª persona también, como en . Sin embargo, un pronombre personal en función de Z se usa solamente en caso de énfasis, ya que la información gramatical en cuestión está contenida en X, el cual es obligatorio.| construcciones genéricas | nominal indiciado | ||
|---|---|---|---|
| │ | |||
| grupo nominal complementado | |||
| ╱ | │ | ╲ | |
| construcciones específicas | grupo nominal complementado por una subordinada | ||
| . | u k'iinil le cha'no' el día del baile |
| . | in chaan tanah teen mi casita de mí |
| . | a waalak' teech tu animal doméstico de tí |
| . | bix u k'aaba'o'b leti'o'b? como se llaman ellos? (BVS_02.01.06) |
Y por su relación con Z, tomándose este último como punto de referencia.